









Nuevo Comienzo
La Diputación de León y las entidades que colaboran en la acogida e intervención de las personas solicitantes y beneficiantes de protección internacional en la provincia,se proponen trabajar de forma coordinada para un NUEVO COMIENZO que permita tanto el desarrollo socio-económico y cultural de las zonas rurales como la inserción social y laboral de las personas refugiadas.
Las personas refugiadas son aquellas que se han visto obligadas a abandonar su país de origen debido a una persecución o discriminación grave por motivos políticos,étnicos,religiosos,de nacionalidad o de pertenencia a un grupo social determinado.
En la provincia de León participan:
- Accem
- Cruz Roja Española
- Diaconía
- Hospital San Juan de Dios
Nuestros pueblos están cada vez más deshabilitados.No cuentan con personas en edad de trabajar y ven cómo se cierran sus escuelas y se reducen sus servicios públicos al no haber población que los aproveche.Sin embargo,cuentan con viviendas,oportunidades laborales y un entorno tranquilo donde poder empezar una nueva vida en un ambiente seguro y familiar.
La Diputación de León y las entidades que colaboran en la atención y acogida de refugiados en la provincia se proponen trabajar de forma coordinada para ofrecer un NUEVO COMIENZO tanto a las personas que buscan un lugar donde echar raíces como a los pueblos que se ven abocados al abandono.
Queremos poner en contacto las necesidades de las personas refugiadas,por un lado,y de nuestros pueblos,por otro,facilitando un entorno donde empezar una nueva idea y promoviendo la reactivación económica,social y cultural de los municipios de la provincia.
Para ello debemos seguir un plan de intervención individualizado donde acompañaremos,en un seguimiento continuo,el proceso de adaptación de las familias en sus nuevos entornos rurales.Las entidades colaboradoras permanecerán en contacto permanente para poder solventar cualquier imprevisto que surja durante su nueva etapa.

Una oportunidad de empleo puede llevar a abrir una vivienda vacía. Cuatro niños tienen el poder de reabrir una escuela. Una decena de vecinos pueden sostener un consultorio médico. Un pueblo con gente necesita un comercio, y transporte, y actividad cultural, y conectividad.
El único futuro para nuestros pueblos son las personas.
Este proyecto exige un trabajo previo de integración y, muchas veces, de formación en el idioma. Un trabajo que llevan a cabo las entidades que colaboran en la atención y acogida de refugiados en la provincia dotándoles de las herramientas necesarias para iniciar un proyecto de vida autónoma.
¿Dispones de una vivienda? ¿Buscas un trabajador o una trabajadora? ¿La escuela del pueblo se queda sin niños y niñas? Comenta con tus vecinos, tu ayuntamiento o tu junta vecinal, quizá podáis dar la bienvenida a una nueva familia.
La administración local puede contactar con nuevocomienzoleon@gmail.com y las entidades sociales estudiarán cada caso.
La protección internacional constituye un compromiso con los Derechos Humanos y un ejercicio de solidaridad que puede redundar en una oportunidad para nuestro medio rural.
La Diputación de León permanece en contacto con las entidades locales y ONG que atienden a los refugiados, con el propósito de colaborar.
Para que la solidaridad ciudadana y la colaboración de las instituciones sea lo más eficaz posible es preciso coordinar todos los recursos que administraciones, entidades y particulares puedan aportar para la atención de los refugiados.

