








Los CIT forman parte del plan estratégico de la Secretaría General de Reto Demográfico para luchar contra la despoblación.

Proyectos de desarrollo rural
HACENDERA DE PROYECTOS
Objetivo:
Colaboración público privada en la financiación de proyectos emprendedores en el mundo rural.
Presupuesto:200.000,00 €
Desarrollo:a.- Elegir entre los proyectos presentados los 10 mejores para participar en la captación de fondos. b.- Duplicar la cantidad recaudada por cada proyecto con financiación de la Diputación.
Comentarios:Funcionando desde el mes de septiembre 2024

REPUEBLA LEON SOSTENIBLE
Objetivo:
Repoblar los pueblos de la provincia de León con “urbanitas” que desean abandonar las grandes ciudades.
Presupuesto:1.300.000,00 €
Desarrollo:a.- Analizar las potencialidades del mundo rural de la provincia de León.
b.- Realizar análisis tanto de la oferta de lugares para ser repoblados como de las personas que desean repoblar.
Comentarios:Funcionando desde el mes de marzo de 2025

OFICINA FINANCIERA MOVIL
Objetivo:
Minimizar a exclusión financiera en el mundo rural de la provincia de León.
Presupuesto:312.200,00 €
Desarrollo:a.- 3 oficinas financieras móviles con cajero automático ATM y atención financiera personalizada.
b.- Visita todos los municipios sin servicios financieros dos veces cada tres semanas.
Comentarios:Funcionamiento el 1 de enero de 2024.

APEI
Aula Provincial de Emprendimiento Innovador
Objetivo:Localizar emprendedores del territorio con ideas innovadoras.
Presupuesto:150.000,00 €
Desarrollo:a.- Localizar recursos endógenos capaces de generar emprendimiento innovador.
b.- Fomentar el emprendimiento innovador en la población del territorio.
c.-Generar redes de emprendimiento entre los diferentes emprendedores del territorio.
Comentarios:Funcionando desde junio 2024

AYUDA A EMPRENDEDORES
Objetivo:
Fomentar el emprendimiento.
Presupuesto:1.000.000,00 €
Desarrollo:a.- Iniciar la instalación de un proyecto empresarial o profesional, como titular o cotitular y causar alta en el IAE y en el RETA.
Comentarios:Funcionando desde 2013.

PROGRAMA FILANDON FARMACIA RURAL
Objetivo:
Mejorar la toma de la medicación prescrita a las personas mayores del mundo rural.
Presupuesto:220.000,00 €
Desarrollo:a.- Favorecer la independencia de los pacientes.
b.- Reducir los errores en la manipulación y conservación de medicamentos.
c.- Optimizar el uso de los medicamentos.
Comentarios:Funcionando desde 2023.

PROVIR
PROGRAMA VIVIENDA RURAL
Objetivo:Mejorar la oferta de vivienda en el mundo rural.
Presupuesto:160.000,00 €
Desarrollo:a.-Colaborar en la promoción de la rehabilitación de vivienda en el mundo rural.
b.-Colaborar en la promoción de la construcción de vivienda en el mundo rural.
Comentarios:Puesta en funcionamiento en 2024.

REDPRENDIENDO EN TU PUEBLO
Objetivo:
Impulsar proyectos desde áreas clave como las tecnologías de la información, el emprendimiento social o el patrimonio cultural.
Presupuesto:880.000,00 €
Desarrollo:a.- Mitigarla “brechadigital” en el mundo rural.
b.- Formar en materias transversales.
c.- Recuperar la memoria colectiva de las entidades locales.
d.-Contribuir al desarrollo socio-cultural de los residentes en el territorio.
Comentarios:Funcionando desde 2024.

NUEVO COMIENZO
Objetivo:
Favorecer la integración de las personas migrantes.
Presupuesto:40.000,00 €
Desarrollo:a.- Trabajar de forma coordina da en la inserción laboral, y social de las personas migrantes.
b.- Impulsar su desarrollo socio-económico y cultural de los migrantes.
c.- Reactivar el mundo rural de la provincia.
Comentarios:Puesta en funcionando en 2025.

SALUBIEN
SALUD Y BIENESTAR
Objetivo:Mejorar la salud y bienestar de las personas mayores del mundo rural.
Presupuesto:400.000,00 €
Desarrollo:a.- Mejorar el bienestar de las personas mayores del mundo rural.
b.- Impulsar la utilización de spa y balnearios por su beneficio sobre la salud y bienestar de las personas.
c.- Incrementar la carta de servicios del mundo. rural.
Comentarios:Puesta en funcionando en 2025.

CIT León Sostenible y reto demográfico
El CIT León Sostenible nace con la vocación de ser un entorno organizativo y colaborativo, que refuerza las distintas estrategias y actuaciones en el territorio. El CIT León Sostenible esta presente en todo el territorio de la provincia en los centros de innovación:
Líneas de actuación
¿Cuáles son las líneas de actuación de los CIT y de la RCIT para enfrentar el Reto Demográfico?
Generar confianza
Abriendo las instituciones al ecosistema y fortaleciendo la dinamización y consolidación de la colaboración provincial para combatir el desafío demográfico
Generar conexiones
Desde la RED entre todos los actores que forman el ecosistema CIT y visibilizar las iniciativas que están funcionando
Disminuir distancias
Tanto emocionales como culturales, creando oportunidades
Fomentar continuidad
Así como la generación de proyectos e iniciativas de las comunidades locales
Consolidar modelo
Consolidar un modelo de gobernanza basado en la colaboración y el orgullo de pertenencia
Utilizar tecnología
Y la estructura de Red como herramienta de conexión y colaboración, reduciendo la brecha digital.
